¿Cómo crear una plataforma de trading? ¿Cuál es la mejor?

Dos de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia por parte de nuestros clientes son: ¿cómo crear una plataforma de trading? Y ¿cuáles son las mejores plataformas de trading? Para poder dar respuesta a estas inquietudes hay que recordar que una plataforma de trading es un programa que te permite operar diversos instrumentos financieros como acciones, divisas, CFD, etc.

Es indispensable conocer las plataformas de trading para incorporarlas a tu modelo de negocio de broker startup. Para crear o contratar la mejor plataforma de trading es necesario conocer aspectos técnicos e información de mercado para ofrecer servicios acorde a las necesidades de tus clientes.

Este artículo se encuentra dividido en dos secciones. En la primera parte nos enfocamos en los pasos para saber cómo crear una plataforma de trading. En la segunda parte, mencionamos las mejores plataformas de trading en el mercado y realizamos un breve análisis sobre el tema. Si quieres conocer más, sigue leyendo hasta el final.

¿Cómo crear una plataforma de trading?

Para crear una plataforma de trading es necesario considerar algunos elementos antes de iniciar. Con el fin de hacerlo más agradable al lector, te presentamos una guía paso a paso para tu comodidad:

Paso 1. Conociendo tu mercado

Este primer paso es vital, porque te permite conocer a tu mercado objetivo. Para conseguirlo, deberás comprender aspectos demográficos como: edad, género, negocio del cliente, nivel de ingresos, país, etc. También es importante realizar un benchmarking acerca de los competidores en tu sector, para comprender lo que están haciendo bien, lo que no están haciendo bien y cómo puedes mejorarlo.

Al realizar esta segmentación tienes la capacidad de ofrecer un servicio a la medida de tus clientes y en base a sus requerimientos por lo que es un paso fundamental en el proceso de saber cómo crear una plataforma de trading.

Antes de avanzar al siguiente punto es importante mencionar que dentro de los aspectos básicos a considerar para crear tu propia plataforma de trading, debes redactar un plan financiero que te permita cubrir los gastos que implica el inicio del proyecto y sobrellevar los primeros meses de tu negocio.

Paso 2. Página web

Una vez que tienes identificado tu mercado objetivo, es momento de avanzar en el diseño de una página web.

Para facilitarte la vida puedes comprar un software de comercio de divisas que normalmente te cobran un precio fijo y en ocasiones una pequeña tarifa mensual por su uso.

Otra opción puede ser alquilar una plataforma. Recuerda que para lograr la mejor experiencia, el diseño del sitio web deber ser simple y fácil de navegar, sin importar el dispositivo que utilices.

La tercera opción y la más compleja se trata de hacerlo por tu cuenta, dedicando tiempo y dinero al aprendizaje. Tal vez sea la menos amigable respecto al negocio principal, pero si no cuentas con los recursos para contratar a alguien que lo haga por ti, es buena opción.

Una vez que la página web se encuentra lista, es momento de lanzarla y comenzar a promocionarla.

Paso 3. Registro

Registro de una empresa de corretaje: Para comenzar a recibir los pagos de tus clientes, es importante que cuentes con una cuenta bancaria, que te brinde la libertad que necesitas para recibir y administrar el dinero de tu negocio.

Paso 4. Servicios de pago

Acuerdo con los proveedores de servicios de pago (PSP). Se recomienda diversificar los riesgos en varias cuentas, como prevención si el PSP principal falla. En otras palabras, puedes hacer uso de herramientas como Paypal, cuenta bancaria, transferencias electrónicas, etc. Si alguno llegase a fallar, tienes un respaldo.

Paso 5. Elegir brokerage

Eliges el tipo de brokerage. Hay 2 tipos, y dependiendo de tus necesidades puedes elegir entre: Market Maker, STP o ambas a la vez.

Mejores plataformas de trading

Ahora que ya conoces el procedimiento para crear una plataforma de trading, en esta segunda sección del artículo nos enfocaremos en las  mejores plataformas de trading. Las más relevantes en el mercado son:

  • MetaTrader4.La plataforma más popular, propiedad de MetaQuotes tienen un volumen de mercado de más del 85% de los corredoresde divisas en todo el mundo. MetaTrader4 se coloca como la mejor plataforma de trading y se enfoca primordialmente en el mercado de Forex, brindando herramientas a los inversionistas como:
    • Gran cantidad de Asesores Expertos
    • Más de 50 indicadores
    • Límites de ordenes
    • 9 diferentes tipos de time-frames
    • Órdenes pendientes.
  • MetaTrader5. De la familia de MetaQuotes, esta plataforma se centra principalmente en el comercio de CFD de acciones. A comparación de MetaTrader4, Metatrader5 cuenta con características mejoradas como: mayor rapidez, soporta una mayor cantidad de órdenes, más indicadores y otras mejoras importantes.

Si aún no tiene claro entre elegir entre la plataforma MT4 o elegir la plataforma MT5, puede descubrir las diferencias entre MT4 y MT5 para salir de dudas. Una vez fuera de dudas entre las plataformas, el siguiente paso así como la mejor opción es comprar una licencia White Label

  • Es la tercera y está pensada como plataforma secundaria para la de Metaquotes para grandes Brokers.
  • ProRealTime. Desarrollada por IT-Finance en Francia, es una de las plataformas de trading más avanzadas en cuanto al análisis técnico. Además, a diferencia de otras plataformas, está basado en la web, por lo que no requiere descargas.
  • Ninja Trader. Empresa creada en EU que ofrece paquetes de software de gráficos avanzados de Forex.

La comparativa de plataformas de trading nos permite concluir que es un mercado liderado por MetaTrader con las  versiones 4 y 5.

Ya sabes cómo crear una plataforma de trading

Los pasos para crear una plataforma segura y con una interfaz interactiva son dos de las características más importantes para los clientes. La guía presentada en este artículo, te permite tomar mejores decisiones al momento de seleccionar una plataforma de trading para ofrecer a tus clientes.

Asimismo, cuentas con información de primera mano que te permite escoger la plataforma de trading que mejor se adapte a tu modelo de negocio y mercado objetivo. Las mejores plataformas de trading  sin lugar a dudas son las de MetaTrader, pero dependiendo de las características de tu nicho de mercado, puedes optar por la que mejor te convenga.

 

Canal Youtube SBS
mt4, mt5, meta quotes, broker set up, traders, bank accounts, Forex Licences,
Rodrigo Insua

Head of Marketing en Smartbrokersolutions. Coordination and management of online and offline marketing campaigns.

Póngase en contacto con nosotros

Para cualquier consulta o duda que le surja estaremos a su disposición

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Smart SBS4
White Label Solution

Tecnología

SBS4 Trading Platform

Disponible en Desktop, Webtrader and Mobile.

Smart CRM Solution

Integraciones

Lleva al máximo nivel tu CRM totalmente personalizada con multitud de integraciones vía API.

Regulaciones

Ofrecemos múltiples opciones regulatorias para establecer tu bróker con total confianza.

Blog de
Smart Broker Solutions

Tu Prop Trading o tu Bróker:

Rellena este breve formulario para acceder a la oferta.