MetaQuotes es por mucho la empresa proveedora de plataformas para hacer trading más famosa, y en sí misma otorga varios de los productos más sólidos e influyentes en los negocios Forex. Sin embargo, algo está sucediendo en el mercado de Forex con sus licencias y es lo que vamos a determinar.
En Smart Broker Solutions nos interesa aclarar estas informaciones, además de poder ofrecerte una alternativa factible. Quédate hasta el final y descubre por qué está ocurriendo este contratiempo y cómo lo puedes sortear.
¿Por qué se dice que MetaQuotes White Label ya no se emitirá?
Es necesario establecer ciertos elementos, sabrás que MT4 ha sido, a través de sus 15 años de funcionamiento, la plataforma por excelencia de las negociaciones CFD y Forex.
Su versatilidad y amplia presencia en toda empresa, o afines, que están en el negocio Forex, le ha brindado un sitio de honor en el mercado.
Por este precedente, es que pareciese casi improbable que MetaQuotes White Label sea erradicada por completo. A esto se le suma que la empresa dueña y creadora de estas plataformas continúa vendiendo el servidor MT5.
Vaya lío, ¿no? Pues lo cierto es que algo pasa y los que están dentro de Forex lo han notado. Los cambios en la estructura para conseguir una White Label ha puesto en sobre aviso a más de un Broker y proveedores de tecnología, especialmente a los nuevos corredores que están fuera de países regulados.
Requisitos más estrictos para optar a una White Label
Existe una afirmación dentro del mercado Forex en la que se dice que la empresa MetaQuotes ha colocado unos requerimientos más rigurosos para algunos corredores que quieran adquirir MetaQuotes White Label.
Sobre todo se hace muy complejo para los nuevos brokers. Las empresas registradas en países como San Vicente y las Granadinas o Vanuatu, los cuales permiten las inversiones en FX, pero poseen poca o nula regulación, han venido presentando inconvenientes a la hora de trabajar en MT4/MT5.
Los cambios implementados principalmente apuntan a un incremento bastante significativo de todos los documentos que los brokers deben presentar para hacerse de una White Label. Veamos algunos detalles de estas exigencias:
Certificado de Inserción
Tomaste la decisión y lo tienes claro, quieres establecer tu empresa de Broker. El primer paso que debes cumplir con total obligatoriedad es registrar esta compañía a tu nombre y cumpliendo las exigencias de ley. Dependiendo del nicho al que te dediques tienes que solicitar una licencia de corretaje.
Registro de Directores y accionistas
Los documentos que se piden en este paso, para acceder a una MetaQuotes White Label, están estandarizados y se entregan luego del registro de la empresa, los mismos deben ser recientes y avalados.
Entre ellos, te solicitarán copia del pasaporte del director de la empresa, además de una foto “selfie” en donde se visualice el pasaporte.
Verificación de cuenta corporativa
Es la estipulación más difícil que los brokers tendrán que cumplir, también es la más nueva. La misma indica que debes proporcionar un certificado de cuenta bancaria, con la que puedas comprobar que posees este instrumento, esto lo emite el banco en la que posees la cuenta y es muy importante para la obtención de MetaQuotes White Label.
Es necesario recalcar que si tu jurisdicción no está regulada, tendrás más dificultades para abrir cuentas bancarias certificadas.
Dirección física y con registro
Dentro del compendio de documentos a entregar es imprescindible la dirección registrada desde donde vas a operar, la misma debe contar con un respaldo que certifique la dirección física. Esta certificación puede ser el recibo de contrato de un servicio público como agua, electricidad, gas o telefonía fija.
Asimismo, si tu empresa ya cuenta con más de 6 meses de operaciones y quieres cumplir con los requisitos para obtener MetaQuotes White Label, deberás entregar un certificado de incumbencia o de buena reputación.
¿Alternativas viables? Prop Trading
Observando este panorama y lo complicado que se puede tornar trabajar en las plataformas MetaTrader 4 o MetaTrader 5 en los primeros momentos en los que te estás estableciendo como Broker, podemos ofrecerte una alternativa bastante atractiva y por la cual muchos se están decantando.
La modalidad de Prop Trading se define como la contratación de un trader para que invierta con tu capital, a partir de que el trader haya pasado con éxito una serie de pruebas; a diferencia de MetaQuotes White Label.
Estas pruebas se realizan con capital virtual cedidas por tu broker, dentro de esta competencia se estipulan una serie de normas que el trader debe cumplir al momento de operar con dicha cuenta de fondeo.
Beneficios para tu Broker
Esta modalidad cada vez gana más terreno y está pisando fuerte no solo en empresas recién creadas, también en empresas estables. Al invertir de esta manera obtendrás algunos de estos beneficios:
- Tu cartera de clientes crecerá como la espuma, las cuentas de fondeo están muy en boga, son una alternativa atractiva y de enganche para fidelizar clientes.
- Obtendrás ganancias directas, primero en el momento del concurso y luego por medio del trabajo que hagan los traders en una cuenta real, donde al fin y al cabo, son tus propios fondos.
- Autonomía en todo momento para desarrollar tu propio negocio, sus reglas y normas, que deben respetar los inversores que quieran trabajar contigo, todas ellas estipuladas por ti, lo que te da ventaja de armar la estrategia totalmente ligada a tu ritmo y estilo.
Por último y no menos importante, queremos que sepas que tienes la posibilidad de trabajar a través de cuentas de fondeo sin necesidad de ser un Broker. Sí, así como te lo anunciamos, con Smart Broker Solutions tendrás la posibilidad de trabajar desde una cuenta de fondeo de manera rápida y más económica que a través de una MetaQuotes White Label.
Contáctanos y contrata tu demo, nuestro objetivo es, como habitualmente, presentarte las mejores alternativas y sobre todo, aquellas soluciones que te permitan crecer en Forex.