{"id":2482,"date":"2021-03-12T13:26:48","date_gmt":"2021-03-12T13:26:48","guid":{"rendered":"https:\/\/unionstandardgateway.com\/?p=2482"},"modified":"2025-04-04T08:35:22","modified_gmt":"2025-04-04T08:35:22","slug":"como-crear-una-plataforma-de-trading-cual-es-mejor","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/unionstandardgateway.com\/es\/como-crear-una-plataforma-de-trading-cual-es-mejor\/","title":{"rendered":"\u00bfC\u00f3mo crear una plataforma de trading? \u00bfCu\u00e1l es la mejor?"},"content":{"rendered":"\n

Dos de las preguntas que recibimos con mayor frecuencia por parte de nuestros clientes son: \u00bfc\u00f3mo crear una plataforma de trading? Y \u00bfcu\u00e1les son las mejores plataformas de trading? Para poder dar respuesta a estas inquietudes hay que recordar que una plataforma de trading es un programa que te permite operar diversos instrumentos financieros <\/strong>como acciones, divisas, CFD, etc.<\/p>\n\n\n\n

Es indispensable conocer las plataformas de trading para incorporarlas a tu modelo de negocio de broker startup<\/strong><\/a>. Para crear o contratar la mejor plataforma de trading<\/strong> es necesario conocer aspectos t\u00e9cnicos e informaci\u00f3n de mercado para ofrecer servicios acorde a las necesidades de tus clientes.<\/p>\n\n\n\n

Este art\u00edculo se encuentra dividido en dos secciones. En la primera parte nos enfocamos en los pasos para saber c\u00f3mo crear una plataforma de trading<\/strong>. En la segunda parte, mencionamos las mejores plataformas de trading<\/strong> en el mercado y realizamos un breve an\u00e1lisis sobre el tema. Si quieres conocer m\u00e1s, sigue leyendo hasta el final.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo crear una plataforma de trading?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Para crear una plataforma de trading es necesario considerar algunos elementos antes de iniciar. Con el fin de hacerlo m\u00e1s agradable al lector, te presentamos una gu\u00eda paso a paso<\/strong> para tu comodidad:<\/p>\n\n\n\n

Paso 1.<\/strong> Conociendo tu mercado<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Este primer paso es vital, porque te permite conocer a tu mercado objetivo. Para conseguirlo, deber\u00e1s comprender aspectos demogr\u00e1ficos<\/strong> como: edad, g\u00e9nero, negocio del cliente, nivel de ingresos, pa\u00eds, etc. Tambi\u00e9n es importante realizar un benchmarking<\/strong> acerca de los competidores en tu sector, para comprender lo que est\u00e1n haciendo bien, lo que no est\u00e1n haciendo bien y c\u00f3mo puedes mejorarlo.<\/p>\n\n\n\n

Al realizar esta segmentaci\u00f3n tienes la capacidad de ofrecer un servicio a la medida de tus clientes<\/strong> y en base a sus requerimientos por lo que es un paso fundamental en el proceso de saber c\u00f3mo crear una plataforma de trading.<\/p>\n\n\n\n

Antes de avanzar al siguiente punto es importante mencionar que dentro de los aspectos b\u00e1sicos a considerar para crear tu propia plataforma de trading, debes redactar un plan financiero<\/strong> que te permita cubrir los gastos que implica el inicio del proyecto y sobrellevar los primeros meses de tu negocio.<\/p>\n\n\n\n

Paso 2<\/strong>. P\u00e1gina web<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Una vez que tienes identificado tu mercado objetivo, es momento de avanzar en el dise\u00f1o de una p\u00e1gina web. <\/strong><\/p>\n\n\n\n

Para facilitarte la vida puedes comprar un software de comercio de divisas<\/strong> que normalmente te cobran un precio fijo y en ocasiones una peque\u00f1a tarifa mensual por su uso.<\/p>\n\n\n\n

Otra opci\u00f3n puede ser alquilar una plataforma. Recuerda que para lograr la mejor experiencia, el dise\u00f1o del sitio web deber ser simple y f\u00e1cil de navegar<\/strong>, sin importar el dispositivo<\/strong> que utilices.<\/p>\n\n\n\n

La tercera opci\u00f3n y la m\u00e1s compleja se trata de hacerlo por tu cuenta<\/strong>, dedicando tiempo y dinero al aprendizaje. Tal vez sea la menos amigable respecto al negocio principal, pero si no cuentas con los recursos para contratar a alguien que lo haga por ti, es buena opci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Una vez que la p\u00e1gina web se encuentra lista, es momento de lanzarla y comenzar a promocionarla.<\/p>\n\n\n\n

Paso 3.<\/strong> Registro<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Registro de una empresa de corretaje<\/em><\/strong><\/a>: Para comenzar a recibir los pagos de tus clientes, es importante que cuentes con una cuenta bancaria<\/strong><\/a>, que te brinde la libertad que necesitas para recibir y administrar el dinero de tu negocio.<\/p>\n\n\n\n

Paso 4.<\/strong> Servicios de pago<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Acuerdo con los proveedores de servicios de pago (PSP).<\/em> Se recomienda diversificar los riesgos<\/strong> en varias cuentas, como prevenci\u00f3n si el PSP principal falla. En otras palabras, puedes hacer uso de herramientas como Paypal, cuenta bancaria, transferencias electr\u00f3nicas, etc. Si alguno llegase a fallar, tienes un respaldo.<\/p>\n\n\n\n

Paso 5.<\/strong> Elegir brokerage<\/em><\/h3>\n\n\n\n

Eliges el tipo de brokerage<\/em>. Hay 2 tipos, y dependiendo de tus necesidades puedes elegir entre: Market Maker, STP o ambas a la vez.<\/strong><\/p>\n\n\n\n

Mejores plataformas de trading <\/strong><\/h2>\n\n\n\n

Ahora que ya conoces el procedimiento para crear una plataforma de trading, en esta segunda secci\u00f3n del art\u00edculo nos enfocaremos en las  mejores plataformas de trading. Las m\u00e1s relevantes en el mercado son:<\/p>\n\n\n\n