El fascinante mundo de las finanzas, inversiones en bolsa, commodities y más, te ofrece una forma de invertir a través de corredores que tienen licencia Forex emitida por algún ente de renombre capaz de hacer seguimiento a estas empresas.
Aunque podrás ver que la mayoría de las empresas y corredores tienen una licencia Forex, también puedes encontrarte con corredores Forex sin regulación que están totalmente activos y trabajando. Lo que da a entender que no todo es negro o blanco en este sector y justamente de esos matices queremos hablarte hoy.
Este tema que puede ser confuso, más aún si quieres comenzar con buen pie en el mundo del trading y no tienes mucha idea de cómo invertir o cómo crear tu bróker. Conoce de qué trata la licencia Forex, qué debes hacer para obtener una y cómo empezar hacia puerto seguro.
¿Qué es la Licencia Forex y cómo la obtengo?
La licencia FX es un permiso que se le otorga a la empresa o bróker solicitante para hacer trading en ciertos mercados y con algunas regulaciones que deben cumplir a cabalidad, dependiendo de la ubicación desde donde se emita el permiso.
Estas licencias pueden requerir del solicitante sumas de hasta 6 cifras, lo que supone para los nuevos inversores montos elevados que, en un principio, son difíciles de costear y requieren de mucho tiempo también.
Una dinámica muy usual en los Broker starups, que no cuentan con estos requisitos, es la de implementar licencias White label, que no son lo mismo que la licencia Forex.
Estas licencias consisten en adquirir la MT4 o MT5 de Metaquotes para poder realizar trading.
A través de una empresa consolidada como Smart Broker Solutions, proveedor oficial de Metaqotes, tendrás la oportunidad de empezar a operar en tiempo récord y con todo lo necesario.
Retomando las licencias FX, podemos decirte que, los entes reguladores que emiten las mismas no son los encargados de la protección de los clientes o traders, ya que el carácter penal de cualquier acción se solventa a través de los organismos judiciales del país de localización.
Si tu objetivo es obtener la licencia Forex, debes cumplir con una serie de requisitos para comprobar que tus finanzas y documentación de identificación son verídicas. Además del desembolso por el servicio de regulación y el aval que esto conlleva, así como tarifas anuales por la licencia, los plazos de pago que debes cumplir, los impuestos, entre otros.
Si estás comenzando puedes optar por empresas expertas, como nosotros, para que te asesoren en las gestiones de obtención. Si necesitas licencias para ser bróker de Forex en smartbrokersolutions.com podemos ayudarte y así optar con más facilidad a la regulación que requieras, si esta fuere realmente necesaria, y tener la solución que más se adapte a tus necesidades, tiempo y requisitos económicos.
Como ves tienes opciones para acceder a estas regulaciones, así como también podrás darte cuenta de los matices que existen en torno a ellas.
¿Cuáles son los entes reguladores que emiten licencia Forex?
Son varios los entes que emiten y regulan licencia Forex para cada bróker que quiera trabajar bajo estas regulaciones. Es una cuestión de tranquilidad a la hora de invertir lo que justifica su adquisición, ya que en contrapartida a esta tranquilidad las condiciones que ponen son muy restrictivas y poco favorables para aquellos que quieren invertir de forma menos conservadora.
Por ello, existen empresas encargadas de estas regulaciones que harán auditorías periódicas y aleatorias a cualquier bróker para comprobar el buen funcionamiento y transparencia de las transacciones en el mercado.
Las diferencias entre estos entes, que emiten licencia Forex, se basan en el nivel y lugar de emisión, así como la cantidad de regulaciones y protocolos de control con las que trabajen.
Entre las más prestigiosas tenemos la CySEC (Cyprus Securities and Exchange Commission) es una corporación reguladora que, a través de estándares muy altos y estrictas reglas, ha hecho de su marca un prestigioso aval para las transacciones de compraventa de divisas en el mercado bursátil.
La MiFID (Markets in Financial Instruments Directive) o como se conoce en español “Directiva Europea sobre Mercados de Instrumentos Financieros”, se ha enfocado en introducir un régimen de regulaciones habituales en el mercado europeo.
Sobre todo, en lo que respecta a los productos financieros de los estados miembros de la UE, con el objetivo de brindar protección al inversor. Entre otros organismos de regulación podemos nombrar a la FCA del Reino Unido, la CFTC de Estados Unidos, la MFSA de Malta, la CONSOB de Italia, la ASIC de Australia, y otras más.
Brokers no regulados ¿por qué existen en el mercado de valores?
Existen brokers que trabajan en el mercado Forex sin ningún ente regulador que lo guíe o audite, sin dejar de ser exitosos en sus transacciones y sin necesidad de incurrir en fraude o estafas. Ya el hecho de estar regulado, no es el determinante de la buena o mala praxis del Broker.
Puede existir un Broker con todas las regulaciones del mundo existente y que tenga malas praxis. O por el contrario puede existir un Broker sin ningún tipo de regulación con las praxis más acuradas y legales del mundo.
El motivo de la existencia de estos brokers se debe, muy posiblemente, a la realidad del mercado de divisas mundial el cual no cuenta con un ente regulador que abarque globalmente.
Así como hay territorios donde un ente es el encargado de regular y auditar las transacciones financieras, también hay espacios que no cuentan con estos organismos, lo que facilita que algunos brokers puedan comenzar sus inversiones legalmente en estos espacios, pero, sin la tutela del ente regulador.
Esta realidad hace más atractivo la inversión en esta modalidad, sobre todo para los nuevos operadores que se beneficiarán al trabajar con impuestos mucho menores y reglas no tan exigentes, para poder invertir de forma más activa.
Si te encuentras en la situación de querer comenzar a invertir y no tienes el apalancamiento suficiente, o prefieres empezar tu trading, te puede funcionar un bróker no regulado mientras te consolidas en el mercado. También es conveniente que sepas por qué cada money manager debe crear su propio bróker, que, aunque es un tema con otras aristas es muy importante considerarlo.
Conclusiones
En el mercado bursátil es un riesgo comerciar tanto con entes regulados como con aquellos que no, no obstante, muchos de estos brokers pueden brindarte un servicio y programas mejor estructurados que aquellos regulados.
Todo depende del estudio minucioso y la investigación que hagas del bróker que elijas, ten en cuenta que los brokers no regulados no son maliciosos por esencia, ni les resta profesionalismo, ya que su método de trabajo permite que financien mejores servicios, así como bonificaciones para sus clientes.
Por otro lado, es recomendable que, si estás iniciando, estudies la posibilidad que te brinda la Startup de Forex de Smart Broker Solutions, la cual, con más de 10 años de experiencia, te acompaña en tus inicios como nuevo inversor.
Tenemos estructurado un paquete completo de soluciones para Startup más allá de la licencia Forex, consúltanos gratuitamente y avanza en el mercado Forex sin ninguna restricción.